Cuando tienes artritis, la inflamación es tu enemiga. Es mejor evitar cualquier alimento que sepas que causa inflamación, a menos que quieras pagarlo más tarde con un brote doloroso. Pero no es sólo la comida. Lo que bebes a diario también puede ser culpable de lo que te causa inflamación.
Y como las bebidas no necesitan mucho para ser digeridas, pueden causar una reacción más rápida que lo que comes. O sea, literalmente, un dolor. Sin embargo, también puede ayudarte a determinar más fácilmente qué fue lo que causó el brote.
No todos los enfermos de artritis experimentan estas bebidas de la misma manera, pero es importante que experimentes con cada una de ellas para descubrir qué funciona y qué no funciona para tu artritis.
A continuación se presentan las 11 bebidas con mayor probabilidad de causar síntomas dolorosos de artritis.
1. Las bebidas energéticas
Las bebidas energéticas encabezan la lista porque no hay nada bueno en ellas. La cafeína se encuentra en un nivel tan extremo que se ha relacionado con convulsiones y ataques cardíacos. Agrégale varias veces la cantidad de azúcar que hay en los refrescos y tendrás una bebida que no es segura para el consumo de nadie.
Cuando se trata de artritis, tanto el azúcar como la cafeína pueden causar inflamación. En particular, se ha demostrado que la cafeína desencadena ataques de gota.
Las bebidas energéticas también son altamente ácidas, y algunas investigaciones indican que las bebidas altamente ácidas pueden despojar a los huesos del calcio que necesitan y acelerar la degradación de las articulaciones.
2. Agua del grifo
Es muy importante mantenerse hidratado, especialmente si tienes artritis. El agua ayuda a lubricar tus articulaciones y básicamente respalda todos los procesos de tu cuerpo. Pero el agua del grifo, según el lugar donde vivas, puede contener toda una serie de sustancias químicas que pueden irritar los tejidos y causar inflamación.
Un ejemplo extremadamente común de un compuesto inflamatorio que se encuentra en el agua del grifo es el fluoruro. Los niveles pueden no molestar a la mayoría de las personas, pero potencialmente pueden desencadenar un brote en las personas con artritis. Usa una jarra filtrante o un accesorio de grifo para asegurarte de que lo que estás bebiendo esté limpio y claro.
3. Agua tónica con quinina
La quinina fue un tratamiento popular para la artritis, pero el hecho es que simplemente no funciona. Existen medicamentos similares a la quinina, pero a menudo se recetan para enfermedades como la malaria cuando la alternativa es la muerte. La cantidad que encontrarás en el agua tónica simplemente no tiene ningún efecto terapéutico cuando se trata de la artritis.
La Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU., ha intervenido para limitar la cantidad legal de quinina que se puede agregar al agua tónica porque en grandes dosis puede causar efectos secundarios desde mareos hasta daño renal y problemas de sangrado.
4. Refresco regular
Las personas con artritis deben evitar los refrescos por las mismas razones que las bebidas energéticas. Están cargados de azúcar, cafeína y ácido. El refresco es casi seguro que causa inflamación.
Esta combinación de ingredientes también puede desencadenar muchos otros males corporales, incluyendo el aumento de peso. El sobrepeso influye indirectamente en el nivel de dolor de la artritis porque obliga a las articulaciones sensibles a soportar más presión de la que deberían.
5. Refresco de dieta
Lo sentimos, pero cambiar a refresco de dieta no hará ninguna diferencia si estás tratando de evitar el dolor de artritis. Los edulcorantes artificiales vienen con sus propios efectos secundarios, y son tan propensos a causar inflamación como el azúcar blanco refinado o el jarabe de maíz alto en fructosa.
Los edulcorantes artificiales son productos químicos que alteran el equilibrio de bacterias intestinales saludables. Esto significa que el cuerpo lucha por metabolizar la glucosa y, en respuesta, libera citoquinas inflamatorias. Normalmente, las bacterias buenas en el intestino pueden liberar compuestos antiinflamatorios para compensar, pero no si las has matado todo con azúcar falso.
6. Cerveza
La cerveza puede ser molesta por varias razones. Primero, hace que el cuerpo libere sustancias químicas llamadas purinas cuando el hígado descompone la fructosa que contiene. Luego, las purinas se metabolizan en ácido úrico, el cual es el culpable de la gota.
La cerveza también contiene gluten, que es altamente inflamatorio en personas sensibles a él. Y no podemos olvidar el alcohol, también extremadamente inflamatorio si se bebe en exceso. Veamos un poco más acerca de los efectos del alcohol.
7. Alcohol
Un par de copas de vino o un coctel generalmente no hacen daño, pero definitivamente hay que omitir la ginebra y el tónico. Sin embargo, si te emborrachas hasta el punto de la embriaguez, provocarás una reacción en cadena que puede causar un poco de dolor en las articulaciones.
Las resacas son causadas por la deshidratación y la inflamación, dos cosas que pueden confundir de manera importante a los que sufren de artritis.
8. Jugos de frutas
El jugo de frutas es molesto en general porque contiene mucha azúcar, pero sin nada de la fibra que obtendrías al comer la fruta entera. La fibra disminuye la absorción de azúcar y puede mantener tus niveles de azúcar en la sangre constantes.
El problema para las personas con artritis es que el jugo a menudo contiene fructosa. A medida que se digiere la fructosa, crea esas purinas que luego aumentan el nivel de ácido úrico en tu cuerpo.
Especialmente las personas que sufren de gota deben evitar el jugo de fruta por esa razón. Una excepción es el jugo de cereza agria, que en realidad tiene compuestos antiinflamatorios que pueden reducir el dolor de la artritis.
9. Café
El café es una bebida con puntos pro y en contra. Por un lado, contiene polifenoles antioxidantes, que reducen en gran medida la inflamación y minimizan el daño de los radicales libres a tus células.
Por otro lado, contiene cafeína, que es bastante ácida y que por lo general se le agrega mucho azúcar y crema.
Experimente con el café para ver si ayuda o perjudica su condición. En moderación, podría ser bastante beneficioso. Pero en exceso, especialmente con el azúcar y la crema, los beneficios antioxidantes del café pueden ser eliminados.
10. Leche y otros productos lácteos
Algunas personas con artritis pueden encontrar que un tipo de proteína en la leche y los productos lácteos llamada caseína puede desencadenar la inflamación. Algunos tipos de artritis pueden obligar al cuerpo a desarrollar anticuerpos contra la caseína en el supuesto erróneo de que es una sustancia extraña dañina.
Esos anticuerpos luego provocan una inflamación que molestará a las articulaciones ya sensibles. Los productos lácteos fermentados contienen menos caseína y, por lo tanto, pueden ser más tolerables. Esta es un área que requiere experimentación, ya que se podría comprobar que los productos lácteos no molestan tu artritis.
11. Jugo de tomate
Los tomates han sido categorizados como malos para las personas con artritis. La razón es que contienen solanina, una sustancia inflamatoria.
La solanina es realmente tóxica en grandes cantidades, pero la que hay en un tomate generalmente es inofensiva. No se ha descubierto ninguna conexión científica entre los brotes de solanina y la artritis.
Sin embargo, los jugos de tomate comerciales están cargados de sal. Es mejor limitar tu consumo de sodio si tienes artritis, especialmente si tomas ciertos medicamentos. Los corticosteroides se usan comúnmente para tratar la artritis reumatoide y causan una mayor retención de sodio.
Si bien estos son nuestros mejores consejos sobre las bebidas que es mejor es evitar si tienes artritis, al final, tú conoces mejor tu cuerpo.
Tómate un tiempo para experimentar con estas bebidas una por una para determinar cuáles son los desencadenantes para ti; Un diario donde apuntas los alimentos que consumes puede ser muy útil para registrar los resultados. Mientras tanto, mucha agua fresca y filtrada te ayudará a mantener tus articulaciones lubricadas.